Entre velas y corazones que siguen latiendo
En la cosmovisión mexicana, el cuerpo no es solo materia: es sagrado. Y donar no es perderlo, sino transformarlo en ofrenda. Es ofrecer a la vida lo que la vida nos prestó. Quizás el mayor altar no sea de flores, sino de corazones agradecidos. Quizás las velas más luminosas no estén sobre una mesa, sino dentro de los cuerpos que volvieron a vivir gracias a la generosidad de alguien que partió.
Medicina, una ciencia que abraza
En México, más de 300 mil médicos ejercen en hospitales, clínicas, consultorios y comunidades rurales.
Dengue en Yucatán
El Aedes aegypti es un mosquito de hábitos urbanos que encuentra en nuestros hogares las condiciones perfectas para reproducirse.
Día Mundial del Corazón
Cuidar nuestro corazón no debería ser solo un propósito de un día, sino un compromiso de vida. Este Día Mundial del Corazón es una oportunidad para detenernos a reflexionar: ¿qué cambios puedo hacer hoy para tener un mañana más saludable?
Se embriaga con dulce, síndrome de autodestilación
El síndrome de autodestilación es raro, pero existe, y su estudio abre una ventana al fascinante mundo de la microbiota intestinal y su impacto en nuestra salud.
Miomatosis uterina
Los miomas, también llamados fibromas, pueden variar mucho en tamaño, desde pequeños nódulos que pasan desapercibidos hasta masas grandes que aumentan el volumen abdominal.
✨ De Maury a María Fernanda ✨
María Fernanda nos abre su corazón para compartir cómo fue su proceso de transición, los retos que enfrentó, el apoyo (y la ausencia de él) que recibió, y lo que significa hoy para ella ser fiel a quien siempre ha sido.
Hablemos de diversidad sexual
En este video te acompaño, como médico y como ser humano, a entender qué significa la diversidad sexual desde una mirada científica, humana y sin prejuicios y de la mano de la Psicóloga Janet Ríos González. Porque cuando entendemos, dejamos de temer… y cuando escuchamos, construimos puentes.
Nutrición: el motor silencioso de la salud
Elisa Ceñal, nutrióloga deportiva mexicana que ha roto fronteras para convertirse en la primera mujer de nuestro país en trabajar como especialista en nutrición para un equipo de la Premier League inglesa, el Aston Villa.
Ni fracasadas, ni sumisas
No se trata de una guerra de géneros. Se trata de igualdad, de respeto, de reconocimiento.
Testimonios
Salud y vida • Editorial & Video Blog
Contenido nuevo cada semana